Sigmund FREUD. Los aportes del psicoanálisis son el
incorporar tres aspectos de la conciencia, a saber el inconsciente, el
preconsciente y el consciente. Además habló de la composición de la
personalidad con el yo, el ello y superyó, de los cuales se desprenden los mecanismos
de defensa para mantener un estado mental tranquilo. Fue novedoso cuando
propuso las fases del desarrollo en torno a lo sexual o eros, creándole esto,
hasta el día de hoy, aversión. La teoría de Freud debe su punto más débil a la
falta de generalización, sus argumentos se desprenden solo de estudio de casos,
recurría a la introspección, podría decirse que hasta en algunos casos se
predisponía los resultados. Sin embargo, la vigencia del psicoanálisis es tal a
medida que va entendiéndose mejor cómo conocer el problema del trastorno puede
mejorar nuestro estado de ánimo; no obstante se le ha estado incluyendo o
fusionando con otras terapias. Freud fue un innovador en su tiempo, sin embargo
la perspectiva del hombre ha cambiado y apunta a otros métodos y explicaciones.
Carl JUNG. La vigencia de la teoría de Jung radica en su
utilización actual mediante técnicas y métodos aplicados en la psicología y en
diferentes ámbitos. Su novedosa prueba de asociación de palabras se usó como
base para pruebas psicológicas y el famoso detector de mentiras; los términos
que utilizó como la introversión y la extroversión son reconocidos ampliamente
para definir la personalidad, la idea de la individualización es mencionada por
futuros psicólogos a Jung, casi todos coiciden en que existe una edad crítica y
de maduración. Sin embargo, Jung no fue tan valorizado como se cree pues su
apego a lo místico, lo fantasioso y el gusto por lo sobrenatural y el ocultismo
le generaron críticas severas a su teoría, provocando el alejamiento de la
misma.
Anna FREUD explica su teoria sobre la personalidad en la
misma línea de su padra Sigmud Freud, solo que ella se centra más en los
mecanismos de defensa y extiende el psicoánalisis a los niños, el cual se
convierte en sus principales agentes de estudio. Los mecanismos de defensa que
ella aumentan o profundiza en algunos casos son Aislamiento, Anulación, Vuelta
contra sí mismo y Sublimación. Cada uno de ellos explicados con casos clínicos.
Los análisis de Anna son tomados en cuenta de forma directa e indirecta por
otros psicólogos.
jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaajajajajajajajajajaajajajajajajajsajajajajajajaajjajaajajajajajajajjajujajajajajaajajajajajajjaajajajaajajajajaajajajajaajajaajaajajaajajaajajaajajaajajajaajajaajajjjajajajajajajajajajajaajajajjajaaajajaajajaajaajaajajajaajajajaajjajaja
ResponderEliminarXDDDDD
ResponderEliminar